AGS 61 "Cabo de Hornos".
Características, equipamiento y facilidades.



Capacidades Programación Anual




Instituciones Miembros del CONA

X


Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) www.anid.cl
Dirección Meteorológica de Chile (DMC) www.meteochile.cl
Instituto Antártico Chileno (INACh) www.inach.cl
Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) www.ifop.cl
Ministerio de Relaciones Exteriores - Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Oceánicos (DIMA/MINREL) www.minrel.gob.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) www.uc.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) www.ucv.cl
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) www.shoa.cl
Servicio Meteorológico de la Armada (SERVIMET) meteoarmada.directemar.cl
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) www.sernageomin.cl
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) www.sernapesca.cl
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) www.subpesca.cl
Universidad Arturo Prat (UNAP) www.unap.cl
Universidad Austral de Chile (UACh) www.uach.cl
Universidad Católica del Norte (UCN) www.ucn.cl
Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) www.ucsc.cl
Universidad de Antofagasta (UANTOF) www.uantof.cl
Universidad de Chile (UCh) www.uchile.cl
Universidad de Concepción (UDEC) www.udec.cl
Universidad de Magallanes (UMAG) www.umag.cl
Universidad de Valparaíso (UV) www.uv.cl
Universidad Andrés Bello (UNAB) www.unab.cl
Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional (DIRECTEMAR) www.directemar.cl
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) www.enap.cl
Ministerio de Salud (MINSAL) www.minsal.cl
Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) www.mnhn.cl
Universidad de Los Lagos (ULAGOS) www.ulagos.cl
Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SChCM) www.schcm.cl
Ministerio del Medio Ambiente (MMA) www.mma.gob.cl
Universidad Mayor (UMAYOR) www.umayor.cl
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación www.minciencia.gob.cl




ANTECEDENTES

La participación activa de diversas partes interesadas, como la Comunidad Científica, el Estado, Organismos de las NN.UU., Organizaciones Intergubernamentales, los sectores empresarial e industrial, las fundaciones filantrópicas, las ONG y los profesionales oceánicos en el inicio de sus carreras, serán cruciales para el éxito del Decenio de los Océanos.

Participar en ésta iniciativa traerá consigo una gran variedad de beneficios, asociados a la oportunidad de sumarse a un esfuerzo visible y mundial basado en múltiples logros para el desarrollo de las ciencias oceánicas, creando nuevas oportunidades de colaboración interdisciplinarias y acceso a fuentes de apoyo o inversión en ciencias oceánicas.

Los particulares o las organizaciones tienen infinidad de maneras de participar en el Decenio de los Océanos.

Se invita a los Miembros del CONA a considerar la remisión de toda iniciativa o acción que se vaya a desarrollar, (proyecto, programa, actividad) que contribuya al cumplimiento de los objetivos del Decenio, siendo comunicada directamente la Oficina de Coordinación del Decenio del a COI o a través de la Secretaria Ejecutiva del CONA que oficia como Comité Nacional del Decenio, descargando y llenando el formulario preparado para tales efectos y posteriormente remitirlo a: cona@shoa.cl

FORMULARIO