|
Constituir la instancia de coordinación, entre los programas nacionales con los regionales y los internacionales, relativos al Fenómeno El Niño y sus efectos en la pesquería, la agricultura y el clima de los países afectados. |
| Fortalecer y mejorar la capacidad científica nacional mediante la capacitación y perfeccionamiento de científicos y técnicos, a través de apoyo a becas de investigación, intercambio científico, organización de cursos y talleres, y participación de investigadores nacionales en reuniones y foros nacionales e internacionales sobre el tema. |
| Recopilar información para preparar el informe nacional anual que Chile debe presentar en las reuniones ERFEN de la CPPS y en las del Grupo Mixto COI/OMM/CPPS sobre el Fenómeno El Niño. |
| Propender a la difusión e intercambio de información con los otros países de la región. |