AGS 61 "Cabo de Hornos".
Características, equipamiento y facilidades.



Capacidades Programación Anual




Instituciones Miembros del CONA

X


Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) www.anid.cl
Dirección Meteorológica de Chile (DMC) www.meteochile.cl
Instituto Antártico Chileno (INACh) www.inach.cl
Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) www.ifop.cl
Minera Escondida Ltda. www.bhp.com
Ministerio de Relaciones Exteriores - Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Oceánicos (DIMA/MINREL) www.minrel.gob.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) www.uc.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) www.ucv.cl
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) www.shoa.cl
Servicio Meteorológico de la Armada (SERVIMET) meteoarmada.directemar.cl
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) www.sernageomin.cl
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) www.sernapesca.cl
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) www.subpesca.cl
Universidad Arturo Prat (UNAP) www.unap.cl
Universidad Austral de Chile (UACh) www.uach.cl
Universidad Católica del Norte (UCN) www.ucn.cl
Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) www.ucsc.cl
Universidad de Antofagasta (UANTOF) www.uantof.cl
Universidad de Chile (UCh) www.uchile.cl
Universidad de Concepción (UDEC) www.udec.cl
Universidad de Magallanes (UMAG) www.umag.cl
Universidad de Valparaíso (UV) www.uv.cl
Universidad Andrés Bello (UNAB) www.unab.cl
Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional (DIRECTEMAR) www.directemar.cl
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) www.enap.cl
Ministerio de Salud (MINSAL) www.minsal.cl
Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) www.mnhn.cl
Universidad de Los Lagos (ULAGOS) www.ulagos.cl
Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SChCM) www.schcm.cl
Ministerio del Medio Ambiente (MMA) www.mma.gob.cl
Universidad Mayor (UMAYOR) www.umayor.cl




Términos Básicos de Referencia

  • Desarrollar actividades y/o proyectos tendientes a la identificación y sistematización de las fuentes y los puntos de acceso a la literatura científica marina chilena para ponerla a disposición de los investigadores.
  • Mantener contacto y colaboración con profesionales de otras áreas y en especial con los Grupos de Trabajo del CONA, en actividades que promuevan la identificación, organización y difusión de la información científica marina.
  • Organizar, promover y participar en eventos de capacitación y perfeccionamiento relacionados con la información en ciencias del mar.
  • Promover el intercambio de información científica acuática y marina entre las unidades de información pertenecientes al CONA, especialmente aquella información generada como producto de las actividades propias del CONA y sus Grupos de Trabajo, tales como talleres, seminarios, congresos, etc.