AGS 61 "Cabo de Hornos".
Características, equipamiento y facilidades.



Capacidades Programación Anual




Instituciones Miembros del CONA

X


Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) www.anid.cl
Dirección Meteorológica de Chile (DMC) www.meteochile.cl
Instituto Antártico Chileno (INACh) www.inach.cl
Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) www.ifop.cl
Ministerio de Relaciones Exteriores - Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Oceánicos (DIMA/MINREL) www.minrel.gob.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) www.uc.cl
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) www.ucv.cl
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) www.shoa.cl
Servicio Meteorológico de la Armada (SERVIMET) meteoarmada.directemar.cl
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) www.sernageomin.cl
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) www.sernapesca.cl
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) www.subpesca.cl
Universidad Arturo Prat (UNAP) www.unap.cl
Universidad Austral de Chile (UACh) www.uach.cl
Universidad Católica del Norte (UCN) www.ucn.cl
Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) www.ucsc.cl
Universidad de Antofagasta (UANTOF) www.uantof.cl
Universidad de Chile (UCh) www.uchile.cl
Universidad de Concepción (UDEC) www.udec.cl
Universidad de Magallanes (UMAG) www.umag.cl
Universidad de Valparaíso (UV) www.uv.cl
Universidad Andrés Bello (UNAB) www.unab.cl
Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional (DIRECTEMAR) www.directemar.cl
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) www.enap.cl
Ministerio de Salud (MINSAL) www.minsal.cl
Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) www.mnhn.cl
Universidad de Los Lagos (ULAGOS) www.ulagos.cl
Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SChCM) www.schcm.cl
Ministerio del Medio Ambiente (MMA) www.mma.gob.cl
Universidad Mayor (UMAYOR) www.umayor.cl
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación www.minciencia.gob.cl




El Comité Oceanográfico Nacional (CONA) es un organismo público cuya principal función es la de coordinar a las instituciones que efectúan investigación y actividades relacionadas con las Ciencias del Mar en Chile.

Originalmente el Comité estaba constituido por 9 instituciones, mientras que hoy lo forman 31 instituciones Miembros.

El Presidente del CONA es el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), quien está apoyado por una Secretaría Ejecutiva y asesorado por la Asamblea, el Consejo Técnico de Planificación y Programación (CTPP) y 10 Grupos de Trabajo.

FUNDACIÓN

Fue creado el 10 de septiembre de 1971, por Decreto Supremo Nro. 814, publicado en el Diario Oficial Nº 28.059 del 25 de septiembre de 1971. El Decreto lleva la firma del Presidente de la República y de sus Ministros de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Educación, de Agricultura y de Economía.

El 13 de diciembre de 1971, en el Instituto Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (IHA), Capitán de Navío don Raúl Herrera Aldana, se llevó a cabo la Primera Sesión Consultiva del Comité Oceanográfico Nacional (CONA), dando cumplimiento al Decreto Supremo Nro. 814.

DECRETO SUPREMO

El Decreto Supremo N° 814 del 10 de septiembre de 1971, creó el Comité Oceanográfico Nacional (CONA) con el objetivo de asesorar y coordinar las instituciones que realizan investigación oceanográfica, dando cumplimiento a lo dispuesto en la ley N° 16.771 del campo de la oceanografía.

Dicho D°S° dispuso la sede de la Secretaría Ejecutiva del CONA en dependencias del Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile, actual Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la Presidencia, en el Director, por su calidad de Jefe del Servicio Oficial, Técnico y Permanente del Estado en lo que a Oceanografia se refiere, así como también representante ante organismos internacionales en estas materias científicas.




MISIÓN

Asesorar y coordinar a los organismos e instituciones nacionales dedicados a la investigación del océano y sus recursos naturales.

Velar por la ejecución y actualización del Plan Oceanográfico Nacional, con el fin de dar cumplimiento a lo expuesto en el objetivo anterior.

Asesorar científica y técnicamente al Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, ante organismos nacionales e internacionales, en todas las disciplinas que comprenden las ciencias del mar, con el fin de estudiar y evaluar materias tratadas y formular las proposiciones y sugerencias que más convengan a los intereses del país y de la ciencia.

REGLAMENTO

El CONA cuenta con un Reglamento Interno que rige el funcionamiento de sus órganos subsidiarios y de otros componentes de su organización.